Sofía Gutiérrez-Tobar
Biografía ArtísticaBIOGRAFÍA
Sofía Gutiérrez-Tobar nació en El Astillero, Cantabria, en 1999 y, desde muy joven, su formación musical y actividad artística siempre ha estado estrechamente ligada al canto. Fue integrante de la Escolanía de Astillero desde los 10 años, donde comenzó a cantar como coralista y empezó a gozar de sus primeras oportunidades como solista.
Sofía Gutiérrez-Tobar
Soprano
Tras esta etapa de formación en la escolanía, comenzaría el grado en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de León y durante su estancia allí formo parte del coro Ángel Barja. Finalmente, acabaría dejando de lado sus estudios de ingeniería para dedicarse por entero a la música. De vuelta a Cantabria, entró a formar parte del Coro Joven de Santander y comenzó el Grado Profesional de Canto en el Conservatorio Ataúlfo Argenta en el año 2019.
En el 2020 fue admitida en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde estudió con los profesores Juan Lomba y Duncan Gifford. Actualmente continúa cursando con Juan Lomba el Máster de Interpretación e Investigación Performativa del repertorio vocal español: Teatro Lírico y Canción de Concierto.
Ha debutado los roles de Governess en la ópera The Turn of the Screw de Benjamin Britten, Ascensión en la zarzuela La del Manojo de Rosas de Pablo Sorozábal y Ana Mari en la zarzuela El Caserío de Jesús Guridi. Ha cantado como solista en obras como la Misa Solemne de Santa Cecilia de Charles Gounod, el Te Deum de Anton Bruckner, el Lobgesang de Felix Mendelssohn y la Bachiana Brasileira Nº 5 de Heitor Villa-Lobos.
Como ganadora del concurso Intercentros Melómano 2023, está realizando una gira de conciertos con orquestas como la de RTVE, Iberian Sinfonietta, la Orquesta Ciudad de Getafe y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, además de participar en diversos festivales de música por toda España como el Gala Fest, el Festival ASISA de Villaviciosa de Odón, el Festival Internacional Residencias de Música de Cámara de Godella, el Festival de Música de Segovia, el Festival de Música Española de Cádiz o el Festival de Úbeda.
Galardones
Recientemente ha recibido los siguientes galardones:
- Primer Premio en el Intercentros Melómano 2023 en la categoría de Grado Superior
- Segundo Premio en el Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño”
- Trofeo Ópera de Oviedo en el Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño”
- Primer premio en el VII Concurso Internacional de Canto “Martín y Soler”
- Premio del público en el VII Concurso Internacional de Canto “Martín y Soler”
- Premio “Asociación de Amigos de la Escuela Superior de Canto de Madrid” en el Premio Lola de Aragón
- Segundo premio en el Concurso Internacional de Música Lírica “Villa de Teror”
- Segundo premio en el IX Certamen Internacional de Lied y de Canción de Concierto “Primavera-Albox” 2024 junto con la pianista María Argüeso Vega